
Policía Marítima de Puerto Montt detuvo a dos personas por posesión de sustancias ilícitas
Miércoles 8 de marzo del 2023El operativo se realizó tras un llamado que hizo la denuncia a la Autoridad Marítima.
El operativo se realizó tras un llamado que hizo la denuncia a la Autoridad Marítima.
La instancia fue organizada por los Clubes Escuela Ciclismo de Coronel y Talcahuano, con el apoyo de la Armada de Chile, representada por la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval.
Se entregó una nueva campana marinera y se colocó la primera piedra del proceso de remodelación del establecimiento.
El Almirante Juan Andrés De La Maza revistó buque Escuela “Esmeralda” y conoció el plan de apoyo a la ciudadanía que el personal naval realiza durante el estado de excepción
La acción se realizó en el contexto de un control vehicular en el acceso principal del recinto.
Junto con brindar apoyo logístico a la zona insular, la Unidad efectuó labores de vigilancia de los espacios marítimos para asegurar que los pesqueros que transitan por el área no realicen pesca ilegal.
El operativo se realizó con el binomio canino como parte de las acciones cotidianas de la Autoridad Marítima.
Los futuros IM recibieron la visita del Comandante General del Cuerpo de Infantería Marina durante la campaña de tiro enmarcada en el Curso de Combatiente Básico Anfibio (CBA).
Se reforzará el resguardo de la Comandancia Naval y Gobernación Marítima de Arica en la frontera con Perú, sumando medios humanos y materiales.
Durante esta comisión el buque brindará apoyo logístico para quienes retornan al archipiélago siendo en gran medida parte del plantel de la escuela local, como también en su retorno a los alumnos que estudian en el continente.
La Unidad ha realizado diversas labores en el marco de la Campaña Antártica 2022/2023 de nuestra Institución
La detención se dio en el marco de los trabajos de vigilancia preventiva que se realizan en el borde costero.
Los músicos de la Escuela Naval “Arturo Prat” se presentaron en la Playa del Deporte con un repertorio orientado al amor.
En la cita, el Comandante de la Guarnición Naval de Chiloé y Gobernador Marítimo de Castro, Capitán de Navío Claudio Vidal, recibió un reconocimiento por la labor que efectúa la Armada de Chile en la comuna.
La nadadora fue acompañada por dos botes de goma de la Institución, además de ser trasladada en el ATF “Janequeo”.
El Oficial señaló que se van a mantener las fiscalizaciones para velar porque el espacio no se vea afectado por prácticas irresponsables.
Este año impartirá el Curso de Hidrografía y Oceanografía categoría “A” para Oficiales, y el primer año del curso Mecánico Hidrógrafo-Oceanógrafo para personal Gente de Mar.
En la ceremonia se realizó la reinauguración de la nueva sala de calderas de la base, la cual fue rediseñada para brindar mejor seguridad del material y personal.
Personal de la Capitanía de Puerto de Puerto Varas realiza el patrullaje en conjunto con Carabineros.
Son 971 jóvenes los que comenzaron esta primera etapa en su formación como hombres y mujeres de mar.
Se realizaron ocho regatas, donde primó el compañerismo, la amistad y la sana competencia.
La iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación está siendo llevada a cabo por el INACH con apoyo del personal naval de la Base chilena más antigua en el continente blanco.
En lo que va del año el Patrullero Médico ha brindado salud a 482 personas.
La localidad de Puerto Toro en la actualidad cuenta con 42 habitantes, manteniéndose una Alcaldía de Mar a cargo del Cabo Primero Litoral quién junto a su familia, cumple importantes tareas de salvaguarda de la vida humana en el mar.
En el operativo participó además personal de Carabineros y Seguridad Ciudadana.
Durante el periodo estival aumentaron los controles en la rampa de conectividad de la localidad.
Más de 2500 visitantes disfrutaron de los diversos atractivos del recinto
En el escenario del “Patagual” se realizó la presentación con gran éxito.
En la instancia se destacó la importante labor que ejercerá el nuevo Gobernador Marítimo, como también, se reconoció el trabajo de quien estuvo un año al mando de esta repartición.
En esta ocasión, Servidores Navales realizarán labores de mantención de señalización marítima en el Territorio Chileno Antártico. Además, se presentó el objetivo de las tareas en la embarcación que los llevará hasta los faros y boyas.
En la instancia, realizaron una serie de diligencias que lograron detener a un grupo de personas transportando sustancias ilícitas, infringiendo la ley de drogas.
El despliegue busca cumplir con el reaprovisionamiento y apoyo logístico de las bases Antárticas. Además, en la embarcación se encuentra la nadadora chilena Bárbara Hernández, que se prepara para una competencia en las aguas del “continente blanco”.
Los trabajos permitieron renovar toda la segunda planta, y hacer arreglos en los espacios del primer piso para mejorar las condiciones de trabajo en la repartición.
El hallazgo se dio en el contexto de un patrullaje preventivo con Carabineros.
Los Reclutas iniciaron su período de formación que incluyó la Promesa de Servicio y el desfile frente a las autoridades y familiares. Además, recibieron su primera Infantería, en donde se les indujo una serie de pasos y movimiento militares.
Actualmente, se opera para recopilar registros de datos meteorológicos y control de tráfico marítimo.
Durante el recorrido, estuvo acompañado del Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, Contraalmirante Daniel Muñoz
El despliegue de la unidad apunta a apoyar en labores de sostenimiento logístico a bases nacionales, además del retiro de carga y basura de las bases Antárticas.
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
La ceremonia fue encabezada por el Jefe del Estado Mayor de la Tercera Zona Naval, Capitán de Navío Jorge Gutiérrez
El tratado apunta a la implementación de iniciativas de cooperación conjunta, a través del desarrollo de proyectos de innovación y cooperación.
La autoridad regional también se refirió a la futura construcción de fragatas, lo que calificó como un “sueño de la región”.
El COMRES es una nueva Unidad de Mando, que posee una autoridad más robusta, con todos los medios del sistema de rescate y salvataje bajo un mismo mando, control y supervisión, donde se podrá optimizar y dirigir los recursos de acuerdo a las necesidades que se prioricen.
Anteriormente, las maniobras antes mencionadas se habían realizado con el helicóptero UH-05 “BOLKOW”. Sin embargo, el HH-65 “DAUPHIN” posee una mayor capacidad de poder levantar carga, mayor capacidad de transporte de gente (hasta 6 pasajeros) y mayor autonomía.
La paciente fue diagnosticada de sospecha de apendicitis aguda y embarazo de 10 semanas.
El binomio canino de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, previa coordinación con las entidades presentes en el operativo, realizó el proceso de inspección.
Entre el selecto grupo de deportistas estuvo el Capitán de Corbeta Pablo Olivares Miguel, de la Asociación Deportiva de la Segunda Zona Naval, quien recibió el premio de la Confederación Deportiva de la Defensa Nacional (CODEFEN).
El personal naval desplegado en la tarea realizó los trabajos sin mayores inconvenientes, siendo parte del apoyo constante de la Institución a los distintos operadores antárticos.
Gracias al trabajo mancomunado del personal de la municipalidad y la dotación del PSG “SIBBALD” finalmente se logró mejorar las condiciones de almacenamiento de agua y restablecer el vital servicio para la comunidad de Puerto Toro.
Las autoridades presentes en la reunión invitaron a los vecinos a participar en una actividad de limpieza del borde costero, adoptando acciones a corto plazo para mejorar la situación de la caleta.
¡Importante! Los talleres cuentan con cupos limitados, siendo necesario una inscripción previa a través del correo electrónico [email protected]